Plasdecor - perfiles de azulejo

Revolución cerámica: nuevos compuestos, menos agua y más eficiencia

25 septiembre 2025


La cerámica, ese material que forma parte del paisaje urbano y doméstico de nuestras vidas desde hace mucho tiempo; en España, y en especial en la provincia de Castellón, es un sector estratégico que impulsa la economía, genera empleo y posiciona al país como referente internacional en diseño y calidad.

Sin embargo, como muchas otras industrias, el sector cerámico se enfrenta hoy a retos de gran calado: desde la necesidad de reducir su impacto ambiental hasta el aumento de los costes energéticos o la presión de un mercado global cada vez más competitivo. Ante este escenario, la innovación tecnológica y la sostenibilidad son condición indispensable para garantizar su futuro.
Por suerte, la cerámica española está sabiendo responder con propuestas concretas que marcan el camino hacia una industria más eficiente, resiliente y alineada con las demandas del siglo XXI.

Vamos a verlo en este post ¿nos acompañas?

Avantmet: reciclaje avanzado de metales con potencial cerámico

La innovación también pasa por aprovechar mejor los recursos existentes. En este sentido, el proyecto Avantmet, busca desarrollar tecnologías avanzadas para el reciclaje de materiales metálicos no férreos, especialmente el aluminio, con el fin de recuperar sus componentes y darles una segunda vida útil.

Entre los objetivos del proyecto está mejorar la calidad y eficiencia del reciclaje de estos materiales y explorar su valorización en diferentes sectores industriales, incluyendo el cerámico. El enfoque de Avantmet conecta con los principios de la economía circular, apostando por la sostenibilidad y la reducción de residuos industriales.

Liderado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), en colaboración con AIDIMME, la Universitat Jaume I y varias empresas, este proyecto abre nuevas vías para incorporar innovación y eficiencia en los procesos industriales, con aplicaciones potenciales en sectores como la cerámica, la automoción o la construcción.


Cerámica más sostenible: fabricación con menos agua

La escasez de recursos naturales obliga al sector cerámico a replantear sus procesos. 
En esta línea, el ITC-AICE ha desarrollado un nuevo sistema de fabricación cerámica con un consumo de agua casi nulo, que supone una auténtica revolución para la industria.
Este modelo busca sustituir el proceso tradicional, muy dependiente del agua, por una alternativa más eficiente, sostenible y adaptada a contextos con restricciones hídricas. Es una solución pensada para mejorar la gestión de recursos en zonas como la provincia de Castellón, y también para abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales donde el acceso al agua es limitado.
El resultado para las empresas que apuesten por la innovación responsable y el desarrollo sostenible.

 

Implicaciones para la industria y el diseño

Las innovaciones impulsadas por el ITC transforman los procesos de fabricación cerámica, a la vez que modifican el producto final en términos de estética, funcionalidad y aplicaciones.
Superficies más técnicas, sostenibles y con propiedades mejoradas abren nuevas posibilidades para arquitectos, interioristas y profesionales de la construcción, que pueden contar con materiales adaptados a entornos exigentes, tanto en interior como en exterior.
Desde Plasdecor, observamos cómo estos avances también nos invitan a adaptar nuestros perfiles y soluciones metálicas: sistemas de fijación compatibles con nuevos formatos, remates, juntas y acabados técnicos que realzan la calidad del conjunto. Porque en cada innovación, también hay espacio para perfeccionar los detalles.
 

Conclusión: Innovar sin perder la esencia

La cerámica sigue demostrando su enorme potencial como motor de innovación industrial, adaptándose a las exigencias de un mundo más sostenible, técnico y eficiente. Proyectos como Avantmet o el desarrollo de sistemas con bajo consumo de agua reflejan cómo el sector evoluciona sin perder su conexión con la tradición y el diseño.
En este contexto, en Plasdecor seguimos apostando por soluciones metálicas que acompañan y potencian estos avances: perfiles técnicos, remates resistentes y componentes funcionales que se integran con las nuevas generaciones de materiales cerámicos.
¿Buscas perfiles que estén a la altura de los nuevos desafíos del sector?
Visita nuestro catálogo o contacta con nuestro equipo técnico para soluciones a medida.