
Tendencias en superficies cerámicas 2025
Tendencias en superficies cerámicas 2025
17 enero 2025
Las superficies cerámicas están transformando el sector de la construcción y el diseño gracias a su versatilidad, resistencia y posibilidades estéticas.
Tanto en interiores como en fachadas, la cerámica se consolida como una solución ideal para arquitectos y diseñadores que buscan combinar estilo, durabilidad y eficiencia.
Acompáñanos a conocer las tendencias clave en pavimentos y revestimientos para 2025.
Tendencias en diseño de superficies cerámicas para 2025
En 2025, las superficies cerámicas destacarán por su diversidad en texturas, colores y estilos, reflejando una evolución hacia diseños más naturales y personalizados.
Texturas:
- Acabados mate: Ofrecen una apariencia suave y contemporánea, aportando elegancia y discreción a los espacios.
- Acabados pulidos: Brindan un brillo sofisticado, ideal para ambientes que buscan reflejar luz y amplitud.
- Acabados rústicos: Imitan materiales naturales como piedra o madera, proporcionando calidez y autenticidad, y buscando reconectar con lo esencial y lo primitivo.
Colores:
- Tonos neutros: Beige, gris y marrones claros que facilitan combinaciones versátiles y crean ambientes serenos.
- Tonos metálicos: Incorporan un toque industrial y moderno, añadiendo dinamismo y sofisticación a los espacios.
- Tonos inspirados en la naturaleza: Verdes suaves, azules marinos y colores terrosos que evocan tranquilidad y conexión con el entorno natural, promoviendo una atmósfera orgánica y relajante.
Estilos:
- Minimalismo: Diseños limpios y funcionales que priorizan la simplicidad y la elegancia, creando espacios despejados y armoniosos.
- Estilo industrial: Superficies que emulan materiales como el cemento o el metal, aportando un carácter urbano y contemporáneo, ideal para ambientes modernos y vanguardistas.
- Estilo retro: Patrones y colores que rememoran décadas pasadas, fusionando nostalgia con tendencias actuales para lograr espacios únicos y personalizados.
Innovaciones tecnológicas
El sector cerámico avanza hacia soluciones más inteligentes y sostenibles, integrando tecnologías que mejoran tanto la funcionalidad como el impacto ambiental de sus productos.
Algunas de esas innovaciones son:
- Superficies antibacterianas
Gracias a tratamientos avanzados, las superficies cerámicas pueden eliminar bacterias y microorganismos, convirtiéndose en una opción ideal para espacios donde la higiene es prioritaria, como cocinas, baños y entornos sanitarios.
- Materiales inteligentes que cambian con el entorno
Las superficies cerámicas del futuro serán capaces de adaptarse a las condiciones del entorno, regulando la temperatura o modificando su aspecto según la luz y la humedad, aportando confort y personalización a los espacios
. - Uso de materiales reciclados y procesos eficientes
La sostenibilidad sigue siendo una prioridad. Las nuevas tendencias apuestan por la fabricación de cerámica a partir de materiales reciclados y mediante procesos que reducen el consumo energético, disminuyendo así la huella ambiental del sector.
Cerámica de gran formato: diseño continuo de acabado elegante
Otra gran tendencia va a ser la cerámica de gran formato, que se posiciona como una solución clave en proyectos modernos por su impacto visual y versatilidad técnica.
Se buscan superficies continuas (sin juntas) para crear espacios amplios y homogéneos.
Respecto a los acabados un must van a ser las texturas naturales como piedra o mármol adaptándose a cualquier tendencia decorativa.
Otro punto a favor del gran formato es que resiste al desgaste por lo que es perfecta para espacios de alto tránsito en locales comerciales como hoteles u oficinas.
En resumen, todas estas tendencias aseguran que las superficies cerámicas sigan siendo una opción de vanguardia en diseño de interiores.
Catalogue
Download our latest catalogue, where you can read and discover all of our product's technical characteristics and choose the perfect one for your needs.
Download catalogue
